Esta pasada madrugada ha nacido AtresSeries, el nuevo canal dedicado a la ficción de Atresmedia.
La noticia, desde hace unas horas, es que todos los abonados a Movistar Plus (con ADSL) ya podemos disfrutar de la nueva cadena sin tener que pasar por la TDT, en el dial 27.
El nacimiento, previsto para las 02:30 horas, se adelantó un poco. En el momento de conectarlo, ya se estaba emitiendo un capítulo repetido de 'Aquí no hay quien viva', primera serie de las previstas en la parrilla de programación que os ofrecimos ayer en esta otra entrada conjunta de CEC SERIES y CEC TV.
Como era de esperar por ser el primer día, las emisiones en HD no cubren ni el 25 por ciento del territorio. Por lo tanto, tendremos que tener paciencia, tanto en este punto, como en el arranque definitivo del canal. Es bastante normal que, durante los primeros días, no se emitan muchas series nuevas, ni se apueste por una oferta más potente. El problema llegará si el nuevo canal apuesta, de forma crónica, por repetir más y más series sin ofrecer novedades importantes.
La "mosca" del canal es realmente molesta, así como la promoción que podemos ver, en la parte superior derecha de la pantalla, del estreno de la película de esta noche (Pancho, un perro millonario). Unas promociones que ya nos suenan de Atresmedia (y otros canales), pero que los aficionados a la ficción no vamos a soportar tan bien como el público potencial de otros programas, realities, etc...
La programación del primer día, como apuntado, NO es interesante. No nos ofrece nada nuevo, de momento, pero por el momento vamos a tener un punto de comprensión, por tratarse del primer día. Nos gusta la sensación de tener un nuevo canal de ficción que pueda darnos (eso seguro) más horas de entretenimiento. Y esperamos con ganas los especiales sobre las series, y que éstos no se centren, a la larga, solo en series españolas. Queremos extras de las series internacionales.
De momento, pues, una impresión inicial agridulce, y contenida, a la espera de que sigan pasando las horas y, sobre todo, los días.
Este artículo se auto-renovará con más informacion sobre el primer día de emisiones en caso de que sea necesaria apuntarla. Puedes dejarnos tus impresiones, todo aquellos que has observado, y también las dudas que tengas en la zona comentarios de este artículo. Tu mensaje será incluido en este artículo en caso de que aporte información relevante al resto de lectores de Culturaencadena.com. Y, por supuesto, vuestras opiniones.