Imprimir esta página
Lunes, 04 Julio 2016 06:44

5 Consejos a la hora de comprar libros

Escrito por  Publicado en El simple arte de leer

Una de las mejores inversiones que podemos realizar en nuestra vida es en la educación, ya que de ella podemos obtener múltiples beneficios a lo largo de nuestra existencia.

No cabe duda que la información es poder y que el conocimiento es uno de los valores más fructíferos que podemos cosechar; todo esto a través de una de las armas más poderosas que no causa daño alguno: los libros.

Y aunque suene un poco utópico, los libros sirven para viajar. Por ejemplo, no es necesario que nos traslademos a China para saber cómo es su cultura, su gente o su comida, porque a través de ellos podemos conocer otros lugares del mundo: con el simple paseo por sus páginas. Hasta Miguel de Cervantes lo estableció en el Quijote: ‘‘El que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho’’.

Tras haber leído un libro, no eres el mismo. No solo habrás culminado un objetivo, sino que además habrás adquirido más conocimientos en un nuevo tema, aprendido un montón de palabras nuevas (ampliando tu vocabulario), lo que sin duda te dejará mejor plantado ante el mundo.

La gran ventaja de los libros es que se ajustan a todos los gustos, haciendo que el universo de la lectura sea tan inmenso como la misma Vía Láctea: existen infinitos temas incluidos en categorías tales como instructivos, recreativos, científicos, literarios, lingüísticos... También podemos contar con diversos autores de distintas tallas, los cuales nos han regalado las mejores obras de la literatura universal.

Por todo esto y más, hemos preparado una guía de consejos que pueden ser muy útiles a los aficionados de la lectura en el momento de comprar sus nuevos libros ¡Aprovéchalos!

Cómo comprar libros de forma inteligente

  1. Compra con anticipación: Al tener la lista de textos, comienza a estudiar tus opciones. Hacerlo con tiempo te proporciona un abanico más amplio de oportunidades porque, de esta manera, podrás adquirir libros usados, ediciones anteriores por menor precio, sin olvidar que la compra temprana te ayudará a evitarte contratiempos.

  1. Compra libros usados, pero en buen estado: No es necesario que compres un libro nuevo, mucho más caro, ya que al fin y al cabo lo que importa es el contenido. Para este tipo de venta, existen ciertos términos establecidos en el mercado: ‘‘Como nuevo”, ‘‘bueno’’, ‘‘justo’’ o ‘‘aceptable’’. Debes tener en cuenta el cuidado de ellos, ya que si piensas re-venderlos, no deberías rayarlos o maltratarlos.

  1. Apóyate en internet: En la red existen valiosos recursos que te ayudarán a adquirir un libro de una forma realmente cómoda. Es un espacio en boga, debido a sus beneficios para los usuarios, categorizando las librerías por provincias o temas de interés y facilitando de esta manera la opción de compra y selección de los lectores. Todo ello sin dejar de mencionar que, a través de esta página, podrás localizar la librería que está más cercana a tu hogar. De hecho, aquí mismo puedes verificar algunas librerías: ver listado de librerías disponibles en España.

  1. Autores conocidos: Si estás en búsqueda de un libro por esparcimiento y no sabes cuál elegir, lo más recomendable es que optes por un autor que ya hayas leído o afín a él. Y es que en muchas ocasiones, cuando escogemos un escritor nuevo, puede resultar que su estilo de escritura no capture nuestra atención o, simplemente, no nos guste.  

  1. Vende también tus libros: Con la venta de los libros ya leídos o usados puedes cubrir la compra de nuevas lecturas o cubrir otras necesidades, como ahorrar para luego comprar los libros de texto para el próximo curso escolar.

No dudes en cruzar los puentes del conocimiento a través de las páginas de los libros, ya que hay miles de opciones para adquirir uno. Y además, recuerda que el conocimiento es una inversión que, con el pasar de los años, se va revalorizando.